IFRS.UDP.cl
  • Quiénes Somos
    • Escuela de Auditoría
  • IFRS en Chile
    • NICSP en Chile
    • NIIF Completas en Chile
    • NIIF para PYMES en Chile
    • IFRS y la Tributación en Chile
  • Sobre las IFRS
    • NIIF para PYMES
      • Guía para Micro Entidades
    • NIIF Completas – Full IFRS
      • Resúmenes Técnicos de las NIIF
    • Literatura Oficial IASB
  • Sobre el IFAC
    • NICSP – IPSAS
    • Literatura Oficial IFAC
  • Educación Continua
    • Diplomado en IFRS
  • Estándar XBRL
  • Videos IFRS

NICSP – IPSAS

IPSASB

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSASB) desarrolla normas contables para las entidades del sector público denominadas Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP). El IPSASB reconoce las importantes ventajas de lograr una información financiera coherente y comparable entre diferentes jurisdicciones y considera que las NICSP desempeñarán un papel fundamental para hacer que tales ventajas se materialicen. El IPSASB anima decididamente a las administraciones públicas y emisores de normas nacionales a participar en el desarrollo de sus Normas comentando las propuestas expuestas en sus Proyectos de Norma y Documentos de consulta.

El IPSASB emite NICSP relacionadas con la información financiera con base contable de efectivo y de acumulación (o devengo). Las NICSP de acumulación (o devengo) están basadas en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) cuando los requerimientos de estas Normas sean aplicables al sector público. También tratan de aspectos de la información financiera con propósitos especiales que no son abordados en las NIIF.

La adopción de las NICSP por parte de los gobiernos mejorará tanto la calidad como la comparabilidad de la información financiera presentada por las entidades del sector público de los diversos países del mundo. El IPSASB reconoce el derecho de los gobiernos y de los emisores de normas nacionales a establecer normas contables y guías para la información financiera en sus jurisdicciones. El IPSASB recomienda la adopción de las NICSP y la armonización de los requerimientos nacionales con las NICSP. Se debe señalar que los estados financieros cumplen con las NICSP solo si cumplen con todos los requerimientos de cada NICSP que les sea aplicable.

Los estándares emitidos por el IPSASB incluidos en el Handbook 2015, son los siguientes:

NICSP  Descripción
MC Marco Conceptual para la Información Financiera de las Entidades del Sector Púbico
1 Presentación de Estados Financieros
2 Estado de Flujos de Efectivo
3 Políticas Contables, Cambios en Estimaciones Contables y Errores
4 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera
5 Costos por Préstamos
6 Estados Financieros Consolidados y Separados
7 Inversiones en Asociadas
8 Participaciones en Negocios Conjuntos
9 Ingresos de Transacciones con Contraprestación
10 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
11 Contratos de Construcción
12 Inventarios
13 Arrendamientos
14 Hechos Ocurridos después de la Fecha de Presentación
15 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar
16 Propiedades de Inversión
17 Propiedades, Planta y Equipo
18 Información Financiera por Segmentos
19 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
20 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
21 Deterioro de Valor de los Activos No Generadores de Efectivo
22 Revelación de Información Financiera sobre el Sector Gobierno General
23 Ingresos de Transacciones sin Contraprestación (Impuestos y Transferencias)
24 Presentación de Información del Presupuesto en los Estados Financieros
25 Beneficios a los Empleados
26 Deterioro del Valor de Activos Generadores de Efectivo
27 Agricultura
28 Instrumentos Financieros: Presentación
29 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición
30 Instrumentos Financieros: Información a Revelar
31 Activos Intangibles
32 Acuerdos de Concesión de Servicios: La Concedente
33 Adopción por primera vez de las IPSAS base devengada
34 Estados Financieros Separados
35 Estados Financieros Consolidados
36 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos
37 Acuerdos Conjuntos
38 Información a revelar por participación en otras entidades
BE Información Financiera según la Base Contable de Efectivo
BE Información Financiera según la Base Contable de Efectivo – Información a Revelar
Fuente: https://www.ifac.org/public-sector

Enlaces de Interés

    IFRS Foundation - IASB

    Asociación Interamericana de Contabilidad

    Colegio de Contadores de Chile

    International Federation of Accountants

    Deloitte IAS Plus

    Financial Accounting Standards Board

    CAPIC REVIEW

    Superintendencia de Valores y Seguros

    Portal NICSP Chile

    Business Reporting Standard

Síguenos en Facebook

CyberChimps
IFRS.UDP.cl - Escuela de Auditoría
Facultad de Economía y Empresa
Universidad Diego Portales
Derechos Reservados © 2011 - 2016