NICSP en Chile
La Contraloría General de la República en uso de las atribuciones de carácter normativo que le competen en materia de Contabilidad Pública, ha estimado procedente complementar la Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación y adoptar las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico (IPSAS por su sigla en inglés).
Las NICSP – IPSAS son un conjunto de normas tanto para el registro de hechos económicos como para la presentación de Estados Financieros, emitidas por el International Public Sector Accounting Standards Board (IPSASB), el cual forma parte de la Federación Internacional de Contadores (IFAC).
El objetivo principal de las NICSP es suministrar a las entidades del sector público información útil para la toma de decisiones y contribuir a la transparencia y rendición de cuentas de los recursos asignados, incrementando tanto la calidad como el detalle de la información financiera presentada por las entidades del sector público de los distintos países.
En la actualidad existen más de 30 países adoptando las normas, lo que constituye un paso necesario para la globalización.
Relación de las NICSP con las NIIF
El IPSASB desarrolla las NICSP con base contable de acumulación (o devengado) que:
- Convergen con las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) por adaptación de las mismas al contexto del sector público cuando resulte apropiado. En este proceso, el IPSASB intenta, siempre que sea posible, mantener el tratamiento contable y texto original de las IFRS a no ser que haya una circunstancia significativa en el sector público que justifique una desviación.
- Abordan aspectos de información financiera del sector público que no están exhaustivamente tratados en las IFRS existentes o para los que el IASB no ha desarrollado una IFRS.
¿Por qué adoptar NICSP?
- Las NICSP son normas que aumentan la calidad de la información contable.
- Se obtendrá mayor detalle de la información contable.
- Las NICSP agregarán valor de largo plazo a los servicios públicos y al gobierno.
- Es un set de medidas común que hará mucho más fácil la comparación entre gobiernos.
- La convergencia a NICSP es recomendada por organismos como la OCDE, el FMI, la ONU y el BID
- Es vista como una herramienta crucial para la estabilidad del sistema económico mundial.
- Al converger a NICSP se habrá fortalecido la transparencia, la probidad y la rendición de cuentas.
Calendario de implementación
Para mas información la Contraloría General de la República dispone el: Portal NICSP Chile